top of page
Curso en Gestión de Riesgos de Restos Explosivos de Guerra (REG)

Más información

Ejemplo en España +34 612123123

Example in EEUU +1 612123123

Duración lectiva del curso:

  • 5 días.

Modalidad:

  • Presencial (teoría y práctica intensiva)


Horario diario:

  • Lunes a viernes: 09:0019:00

Certificación:

  • G.O.A. Tactical, alineado con IMAS 07.12 y estándares internacionales REG


Perfil del participante:

​​

  • Personal de organizaciones humanitarias, técnicos en desminado, oficiales de seguridad, coordinadores de gestión de riesgos y personal con interés en REG. No se requieren certificados previos, pero se recomienda experiencia en entornos operacionales o misiones humanitarias.


Fechas:

Objetivo General:

  • Capacitar en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos relacionados con Restos Explosivos de Guerra, aplicando normas internacionales para mejorar la seguridad y la efectividad en entornos contaminados por explosivos. 

Objetivos Específicos:

​​

  • Identificar y clasificar diferentes tipos de REG. 

  • Evaluar áreas contaminadas y establecer planes de mitigación. 

  • Aplicar procedimientos seguros en zonas afectadas. 

  • Comunicar riesgos y coordinar con actores locales e internacionales. 

  • Integrar estándares IMAS y buenas prácticas humanitarias. 

Módulos Principales:

  • Introducción y clasificación de REG 

  • Evaluación de áreas contaminadas 

  • Procedimientos seguros y gestión de operaciones 

  • Uso de tecnología avanzada y comunicación efectiva (SIG, drones) 

  • Impacto psicosocial, evaluación final y cierre 

 

Sistema de Evaluación:

  • Pruebas teóricas intermedias (mínimo 75%) 

  • Prueba teórica final (mínimo 80%) 

  • Evaluación práctica en campo (Apto/No apto) 

  • Participación activa en ejercicios grupales y simulaciones

Resultados Esperados:

  • Capacidad para evaluar y mitigar riesgos REG con estándares internacionales. 

  • Habilidad para coordinar con actores humanitarios y autoridades locales. 

  • Aplicación práctica de tecnologías en la gestión de riesgos explosivos. 

  • Contribución a la seguridad comunitaria y la estabilidad postconflicto. 

Impacto Operacional:

  • Reducción del riesgo en zonas contaminadas. 

  • Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales. 

  • Coordinación internacional en programas de desminado y recuperación. 


Plazas limitadas: La inscripción está sujeta a disponibilidad, por lo que se recomienda realizar el registro a la mayor brevedad.

bottom of page