top of page

CURSO IMAS IEDD I & II

CURSO IMAS IEDD NIVEL 1 Y 2 (COMBINADO)

Duración lectiva del curso: 12 días (96 horas).

Horario diario:

  • Lunes a viernes: 09:00 – 17:00 (8 horas por día, con descansos y pausa para el almuerzo).

  • Sábados: 9:00 – 13:00 horas.

 

Requisitos:


Se debe estar en posesión del certificado EOD IMAS Nivel 3 o tener calificaciones militares o equivalentes reconocidas.

Fechas: Consulte el Calendario 2025 oficial para conocer las fechas de la próxima edición.

Descripción general:

Este curso ha sido diseñado para aquellos que ya poseen la certificación EOD IMAS Nivel 3 o cuentan con calificaciones equivalentes reconocidas en EOD y IEDD provenientes del ámbito militar o de las fuerzas policiales. Este curso, desarrollado para cumplir con los criterios establecidos en el reciente estándar IMAS 09.31 (IEDD), es particularmente adecuado para quienes desean avanzar a un nivel superior de habilidad, mejorando tanto su conjunto de competencias como su empleabilidad en contratos de seguridad nacional e intervenciones humanitarias en IEDD. Además, constituye una de las calificaciones prerrequisito para quienes deseen obtener la certificación IMAS IEDD Nivel 3 (Operador).

Módulos principales:

 

  • Teoría y conocimientos:

  • Teoría eléctrica; marco de procedimientos operativos estándar (SOP) y niveles de escalamiento; principios y filosofía de IEDD; evaluación de amenazas; composición y tipos de IEDs (incluyendo IEDs temporizados, activados por comando, operados por víctimas e híbridos); teoría de explosivos; procedimientos de demolición; técnicas de interrupción de IEDs (incluyendo disruptores de agua convencionales e improvisados); técnicas de búsqueda y acceso seguro; dispositivos secundarios y terciarios; transporte de artefactos explosivos (EO); técnicas de levantamiento y reconocimiento; ejecución de tareas.

  • Manejo y operación de equipos especializados:

  • Explosivos de demolición y accesorios; sistemas de ganchos y cuerdas; disruptores y cortadores semirremotos; uso de detectores; preparación de detectores de metales y GPR (radar de penetración terrestre); preparación de armas; uso de cámaras y GPS; equipo de protección personal (PPE); técnicas mecánicas (incluyendo señalización de maniobras - Banksman); mantenimiento de equipos.

  • Reportes y análisis de datos:

  • Terminología IMSMA; requisitos de reporte; uso de aplicaciones móviles; análisis técnico; historia global de amenazas IED y dispositivos específicos por teatro de operaciones.

  • Habilidades prácticas en IEDD:

  • Identificación de áreas de peligro y geografía de la tarea; técnicas de interrogatorio; aplicación de SOPs; reconocimiento de artefactos explosivos (EOR); habilidades de búsqueda en vehículos; demolición final; conciencia del entorno de amenazas.

  • Gestión y liderazgo:

  • Gestión de equipos; manejo de la presión operativa; capacitación continua; marco legal; gestión y planificación de tareas.

  • Despliegue y post-tarea:

  • Acciones previas a la tarea; acciones en tránsito; acciones posteriores a la tarea.

  • Ejercicios confirmatorios, evaluaciones y pruebas formales:

  • Evaluación de amenazas y análisis de riesgos.

  • Preparación de equipos IEDD.

  • Búsqueda de IEDs (como parte de un equipo de limpieza, bajo supervisión).

  • Aplicación de acciones remotas o semirremotas diseñadas para localizar IEDs (bajo supervisión).

 

Nota:


La certificación correspondiente será otorgada exclusivamente a los participantes que cumplan con los requisitos establecidos y superen con éxito las evaluaciones teóricas y prácticas alineadas con los estándares internacionales IMAS. Esta certificación garantiza que los participantes han alcanzado un dominio integral de los principios y directrices definidos por los estándares internacionales más exigentes, fortaleciendo su capacidad para afrontar con éxito los desafíos del desminado humanitario.

Certificaciones y acreditaciones:

A. Compromiso con la excelencia y los estándares internacionales:


En G.O.A. Tactical, nuestra formación se fundamenta en las Normas Internacionales de Acción contra las Minas (IMAS), garantizando que los programas educativos cumplan con los más altos estándares internacionales en desminado humanitario, eliminación de artefactos explosivos y gestión de riesgos. Con nuestra experiencia internacional, estarás preparado para enfrentar desafíos en cualquier parte del mundo. Nuestros métodos han demostrado ser efectivos, contribuyendo a la seguridad y reconstrucción en regiones complejas, bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

B. Acreditaciones internacionales:


Las certificaciones de G.O.A. Tactical están respaldadas por prestigiosas acreditaciones internacionales, que garantizan su reconocimiento global:

  • UNGM (United Nations Global Marketplace): Proveedor oficial para Naciones Unidas y sus agencias.

  • OTAN (NATO): Formación alineada con los estándares de la comunidad internacional de defensa.

  • ISO 9001 e ISO 14001: Certificaciones que avalan que los cursos se imparten bajo estrictos procesos de gestión de calidad y sostenibilidad medioambiental.

C. Nuestro compromiso:


En G.O.A. Tactical, nuestras acreditaciones y alineación con los estándares IMAS te preparan para superar los desafíos más complejos del sector. Nuestros alumnos no solo adquieren conocimientos, sino también la confianza y las habilidades necesarias para liderar proyectos internacionales, dejando un impacto positivo en comunidades afectadas por conflictos.

Beneficios del curso:

  • Reconocimiento internacional: Acceso a oportunidades laborales en proyectos humanitarios y gubernamentales.

  • Proyectos de alta exigencia: Ventaja competitiva en entornos complejos.

  • Diferenciación en el mercado laboral: Posicionamiento como experto altamente cualificado.

  • Certificación internacional: Obtención de una certificación reconocida internacionalmente, alineada con los estándares IMAS y los criterios establecidos en el estándar IMAS 09.31 (IEDD).

  • Habilidades avanzadas: Formación en técnicas avanzadas de detección, neutralización y manejo de artefactos explosivos (UXO/IED), incluyendo procedimientos modernos y uso de tecnología avanzada.

  • Mejoras en la empleabilidad: Incremento de oportunidades laborales en sectores humanitarios, de seguridad nacional y proyectos internacionales.

  • Preparación para roles de liderazgo: Desarrollo de capacidades para gestionar equipos, liderar operaciones y aplicar conocimientos estratégicos en tareas críticas.

  • Adaptación a contextos operativos complejos: Capacitación en gestión de riesgos, evaluación de amenazas y ejecución segura de tareas en entornos operativos desafiantes.

  • Prácticas reales y experiencia en campo: Ejercicios confirmatorios y evaluaciones prácticas que simulan situaciones reales, asegurando un aprendizaje efectivo y aplicable.

  • Conformidad con normativas internacionales: Asegura la alineación con estándares globales, incrementando la credibilidad y competencia profesional.

  • Contribución humanitaria: Formación que permite participar en misiones destinadas a la mitigación de riesgos y la salvaguarda de comunidades afectadas por conflictos.

Impacto esperado:
Este curso capacitará a los participantes para operar de manera segura y efectiva en misiones internacionales y humanitarias, alineadas con los estándares IMAS. Quienes completen el curso estarán preparados para identificar, neutralizar y gestionar amenazas explosivas en escenarios complejos, aplicando técnicas avanzadas y utilizando tecnología innovadora. Además, contribuirán a la seguridad de comunidades afectadas mediante la recuperación de infraestructuras críticas y la mitigación de riesgos explosivos.

Inscripción:
¡Forma parte de nuestra red de expertos y lleva tu carrera al siguiente nivel con G.O.A. Tactical!
Inscríbete hoy y prepárate para convertirte en un referente en desminado humanitario y gestión de riesgos.

¡Asegura tu lugar hoy mismo! Da el primer paso para convertirte en un experto en desminado humanitario con certificación internacional.

Plazas limitadas: La inscripción está sujeta a disponibilidad, por lo que se recomienda realizar el registro a la mayor brevedad.

bottom of page